CIENCIA CON MIRAS

Portadas de revistasDesde la introducción de la técnica MIRAS, se han logrado numerosos avances en diversos campos científicos y tecnológicos, encontrándose los resultados de las investigaciones distribuidos en revistas altamente especializadas, y de gran impacto en el ámbito internacional.

ÁREAS DE APLICACIÓN

Células neuronales infectadas (Cortesía de L. Miller, NSLS)MIRAS ha demostrado ser una herramienta única, versatil y potente en un amplio rango de áreas científicos y tecnológicos, algunos de los cuáles se nombran a continuación:

Identificación de capas de un fragmento de una pintura antigua (Cortesía de M. Cotte)
  • biomateriales y biomedicina
  • geología y astrofísica
  • electroquimica y superficies
  • análisis forense
  • análisis tecnológico e industrial
  • alimentos y agricultura
  • materiales cerámicos
  • catálisis
  • materiales poliméricos
  • arqueología y arqueometría
  • patrimonio cultural

PUBLICACIONES

Existen un gran número de publicaciones en todos los ámbitos. La siguiente gráfica muestra la distribución de publicaciones por área hasta el año 2007. El número de artículos publicados sobre MIRAS por año está en pleno crecimiento, y en la actualidad supera 2 manuscritos por semana.

Distribución hasta 2007

Dentro de los áreas de aplicación de MIRAS, los biomateriales y aplicaciones biológicas y biomédicas, incluyendo los áreas de alimentos y agricultura suponen más del 50% de las publicaciones hasta la fecha. Sin embargo, a medida que nuevos grupos de investigación empiezan a introducirse en la técnica, se está creciendo de forma muy rápida su impacto en la literatura científica y tecnológica.

Jornadas MIRAS

MIRAS 2018, ALBA, Cerdanyola del Vallès, 1-2 Octubre 2018


Realmente no se puede considerar como una Jornada MIRAS ya que este seminario no fué organizado por los usuarios sino por el propio sincrotrón ALBA. Por este motivo se denominó PRIMER SEMINARIO DE MICROESPECTROSCOPÍA EN LA LÍNEA DE LUZ MIRAS. En realidad fue la segunda! Sin embargo, tenía una filosofía completamente diferente a las jornadas anteriores ya que estaba dirigido específicamente a usuarios no expertos para generar nuevos usuarios e incluía prácticas de software y análisis de datos, donde 40 científicos de diferentes centros de investigación tuvieron la oportunidad de conocer a fondo la técnica de la mano del equipo de MIRAS. Más detalles AQUÍ.

 

MIRAS 2012, Valencia, 19th-20th Abril de 2012

Las siguientes jornadas, organizadas por el Prof. Alfredo Segura de la Universitad de Valencia, España, se celebran en el Edificio ADEIT cerca al centro de la ciudad de Valencia.

 

MIRAS 2009, Cerdanyola del Vallès, 21 de Septiembre de 2009

La segunda edición de las jornadas, MIRAS-2009 fue organizada por la Dra. Trinitat Pradell de la Universitat politècnica de Cataluña, y se celebró en el sincrotrón ALBA.

 

MIRAS 2008, Madrid, 14 y 15 de Abril de 2008

Los días 14 y 15 de Abril de 2008 se celebraron las jornadas miras.2008 para introducir la técnica y sus aplicaciones, y exponer las grandes posibilidades que proporcionaría una línea de IR en ALBA para diversos colectivos de la comunidad científica, anto en el CSIC como en Universidades, Empresas e Instituciones. Las jornadas contaban con 8 conferenciantes invitados de EE.UU, Francia, Alemania, Reino Unido y Esapaña, expertos en diversos áreas de la materia. El interés generado ha dado lugar a la manifestación varios grupos de investigación en España su intención de aplicar la técnica MIRAS a diversos problemas científicos. A continuación se presentan algunas estadísticas de las jornadas.

Asistentes de miras.2008
Perfíl de los 100 asistentes de miras.2008
Laboratorios de ...
Origen
Tipo de laboratorio
Origen geográfico